×
Iniciar Sesión
Menú Principal
12 de febrero de 2016

Varios municipios ya intermedian sus medicamentos para farmacias comunales a través de CENABAST

  • Recoleta, Huechuraba, Santa Bárbara, Independencia, Maipú, La Reina, Providencia, Arica, San Ramón y Quilicura  son las alcaldías que ya están recibiendo despachos o están en etapa de programación efectiva.

Los medicamentos son un producto de primera necesidad para gran parte de la sociedad chilena y es por esa razón, que varios son los municipios que han manifestado su interés por instalar en su comuna una farmacia comunal, siguiendo el ejemplo del alcalde de Recoleta, Daniel Jadue, quien fue el primero en impulsar la iniciativa.

El objetivo principal de esta medida es que la comunidad pueda acceder a medicamentos a un menor costo y que se refleje en un ahorro significativo para el bolsillo de las familias.

En ese contexto, CENABAST está cumpliendo un rol relevante. Siguiendo la instrucción del Ministerio de Salud, la central está apoyando a los Municipios en la gestión de abastecer sus farmacias, acción que ha implicado reuniones permanentes con ediles y sus equipos, pertenecientes a las comunas que han manifestado su interés en instalar este tipo de farmacia en su sector.

Este hecho, ha implicado que CENABAST desarrolle una línea de abastecimiento distinta a la que habitualmente trabaja con el resto del sector salud, conformando una canasta con medicamentos en presentaciones acordes a la venta de farmacia.

A la fecha, los municipios de Recoleta, Huechuraba, Independencia, Maipú, San Ramón y Quilicura han programado su demanda y mientras los tres primeros ya están recibiendo despachos de medicamentos, los restantes, a partir de marzo, comenzarán a recibir sus pedidos.

De igual manera, la municipalidad de Providencia, La Reina, Arica y Santa Bárbara se encuentran programando su demanda de productos farmacéuticos para dar inicio a sus farmacias comunales, cuyo abastecimiento iniciará a partir de mayo.

Entre los medicamentos más solicitados, están la Levotiroxina en comprimidos de 100 MG (municipalidad de Huechuraba, Quilicura e Independencia), Sulfasalazina comprimidos de 500 MG (Recoleta) y Etoricoxib en comprimidos de 60 MG (en San Ramón).

Con Municipalidad de Coltauco 2

También, municipios como Coltauco, Santiago, La Cisterna, Estación Central, Valdivia, Curicó, Tocopilla, Los Ángeles, Nacimiento, Chillán y la Asociación de Municipalidades de Chile (AMUCH que aúna a 61 alcaldías) ya han manifestado su interés en intermediar sus productos con CENABAST, ya sea para farmacias comunales u otro mecanismo de venta de fármacos.

Además, otras instituciones externas a la Red de Salud, como la Universidad de Concepción, El servicio de Bienestar de la PDI, Carabineros y la Armada también han sostenido reuniones con la Central de Abastecimiento para conocer detalles de la intermediación de medicamentos para sus respectivas farmacias.