Cuenta Pública Participativa 2025

30 de abril
Presentación de pre-informe al Consejo Consultivo de la Sociedad Civil de Cenabast
25 de junio
Día de la Cuenta Pública Participativa
10 de julio
Cierre del formulario de consultas sobre la Cuenta Pública Participativa

POR QUINTO AÑO CONSECUTIVO, SOMOS EL MAYOR COMPRADOR DE MERCADO PÚBLICO
Alcanzamos la cifra más alta de operaciones en la historia: 1,7 billones de pesos ($1.754.743.127.851), con un crecimiento del 63% respecto a las compras realizadas en 2022

PARACETAMOL FUE EL MEDICAMENTO QUE MÁS COMPRAMOS DURANTE 2024 PARA LA RED PÚBLICA DE SALUD Y FARMACIAS
Seguido de Metformina (850 mg), Ácido Acetilsalicílico (100 mg) y Omeprazol (20 mg), fármacos esenciales para la red pública de salud y las farmacias adheridas a la Ley Cenabast.

NUESTRAS COMPRAS EVITARON QUE EL ESTADO GASTARA 642 MIL MILLONES DE PESOS
Este monto equivale al 45% de las compras totales realizadas durante 2024, que equivalen a dos hospitales de alta complejidad.

1.178 FARMACIAS ADHERIDAS A LA LEY CENABAST EN TODO EL PAÍS
Con 613 productos diferentes, el ahorro que alcanzaron las personas sobrepasó el 80% comprando medicamentos en farmacias adheridas a la Ley Cenabast.

4.621.947 CAJAS DE MEDICAMENTOS SE VENDIERON EN FARMACIAS ADHERIDAS
entre todos los medicamentos abastecidos por Cenabast, lo que promedia una cifra de 12.662 de remedios más baratos vendidos por día durante 2024 todo el país.

172 COMUNAS EN TODO EL PAÍS CUENTAN CON AL MENOS UNA FARMACIA ADHERIDA
Lo que enfatiza el desafío constante de continuar ampliando la presencia territorial de la ley, para que más personas puedan acceder a la compra de remedios más baratos.

168 FARMACIAS COMUNALES ESTÁN ADHERIDAS A CENABAST EN TODO EL PAÍS
Una tendencia que se ha mantenido en alza durante los últimos años, lo que señala el beneficio que tienen para los vecinos y vecinas, independiente de la tendencia política de los alcaldes.

MAIPÚ, VITACURA, ÑUÑOA, OSORNO Y PROVIDENCIA
Son las farmacias comunales que más se abastecen con medicamentos Cenabast, con casos donde los vecinos y vecinas pueden adquirir fármacos con ahorros que sobrepasan el 90%.

19 HOSPITALES YA ESTÁN INTEROPERANDO CON CENABAST
Este proyecto busca contar con la información del stock diario de cada establecimiento de salud, con el objetivo de mejorar el abastecimiento oportuno de productos farmacéuticos por parte de la Central.

POR PRIMERA VEZ, CENABAST ADQUIRIÓ MEDICAMENTOS RADIOACTIVOS
La compra de RADIOYODO marca un precedente en la capacidad de respuesta y gestión de Cenabast frente a situaciones críticas de abastecimiento, fortaleciendo la red de salud pública de Chile.

NUEVA VACUNA CONTRA EL VIRUS RESPIRATORIO SINCICIAL
Chile fue el primer país de Latinoamérica en adquirir Nirsevimab, vacuna que protege contra el Virus Respiratorio Sincicial, causa #1 de hospitalizaciones por virus respiratorios en lactantes y recién nacidos.

REGISTRO DE MEDICAMENTOS MARCA CENABAST
El registro sanitario de productos farmacéuticos es un hito importante para la salud pública, ya que entrega mayor autonomía al Estado para la adquisición de medicamentos para los hospitales.

“Continuaremos fortaleciendo nuestro trabajo con la red pública de salud y en el abastecimiento de farmacias adheridas a la Ley Cenabast y farmacias comunales, para garantizar que las personas paguen menos por sus medicamentos”

JAIME ESPINA AMPUERO DIRECTOR DE CENABAST
“Continuaremos fortaleciendo nuestro trabajo con la red pública de salud y en el abastecimiento de farmacias adheridas a la Ley Cenabast y farmacias comunales, para garantizar que las personas paguen menos por sus medicamentos”
