Un nuevo camión se suma a la operación logística de la Central
- Además, una serie de proyectos de modernización se comenzaron a ejecutar durante el año 2016 para modernizar el Centro de Distribución Lourdes.
La puesta en marcha del plan de modernización en el Centro de Distribución Lourdes está avanzando con la compra de racks que cumplen con las nuevas exigencias y la adquisición de un nuevo camión que se sumará a la flota logística del proceso de distribución de la Central de Abastecimiento.
El vehículo cuenta con un moderno sistema de refrigeración, capacidad para almacenar hasta 8 toneladas y con todos los sistemas de seguridad necesarios para que los funcionarios de Cenabast puedan cumplir con la entrega de medicamentos e insumos a la red de salud.
La entrega de este camión es la primera de las múltiples iniciativas para posicionar a Lourdes como un centro inteligente de distribución que se caracterice por entregar un servicio eficiente y de calidad.
Pablo Venegas, Director de la Central de Abastecimiento, indicó que este plan de modernización forma parte de una estrategia global para la Central, que busca potenciar desde todas las líneas la operación y el rol clave que la institución tiene no sólo para la red de salud, sino para el Estado en general.
En ese contexto, y para cumplir con el plan de modernización de las bodegas, se están implementando una serie de proyectos, entre los cuales se encuentran:
• Sistema WMS que se traduce una plataforma informática que potenciará la administración del almacén y que en Cenabast operará como un sistema virtual en tiempo real que permitirá optimizar los procesos logísticos al interior del CD de Lourdes.
• Convenio con la empresa GS1 Chile, que sumado al Proyecto de Visibilidad y Trazabilidad, actualmente en desarrollo, permitirá a Cenabast contar con un sistema de identificación de nivel mundial y que posibilitara conocer la trazabilidad de los productos en la red de distribución. Para ello, se han realizado capacitaciones a todos los funcionarios de la institución y también para los proveedores.
• Implementación de un Sistema de Gestión de Calidad que permitirá cumplir con la normativa 147 supervisada por el Instituto de Salud Pública y que apunta a mejorar sustancialmente los procesos que se realizan en la bodega. Entre ellos se cuenta la renovación de todo el sistema eléctrico, la instalación de una cámara de frío para el almacenaje de vacunas y remodelación de los racks, fachada de la bodega y mejores medidas de seguridad.
David Opazo, jefe de bodegas en Lourdes, explicó los avances alcanzados a la fecha y mostró en terreno cómo se ha materializado este trabajo. “Para nosotros es muy importante que los funcionarios constaten en terreno el trabajo que se está desarrollando acá. De hecho, todo el servicio de regularización del sistema eléctrico fue diseñado y está siendo supervisado por un profesional con Certificación SEC. Es una tremenda inversión porque permitirá contar con nuevos puntos de datos para que el WMS opere como corresponde, reemplazo de todos los tableros y tendidos eléctricos y estudios que nos permitan proyectar la construcción de la Cámara de Frío acá mismo”, explica David Opazo.