Presentamos proyecto de interoperabilidad hospitalaria para mejorar la gestión de abastecimiento en la red pública de salud
El jueves 12 de diciembre la Central de Abastecimiento realizó el segundo conversatorio online donde el jefe de TI de la institución, Rodrigo Castro, presentóel proyecto de Interoperabilidad hospitalaria de Cenabast. En el espacio participó también el jefe de TIC del Ministerio de Salud, Jorge Herrera; el experto en trazabilidad y estándares GS1, José Luis San Juan; y el subdirector administrativo del Hospital Regional de Arica, Alfredo Figueroa, quien encabeza el piloto de interoperabilidad entre el establecimiento y Cenabast.
En la oportunidad, Castro expuso detalles del proyecto que consiste en un sistema conectado para visualizar saldos de inventarios, entradas y salidas de productos, trazabilidad y tiempo de entrega, alertas por quiebre o sobre stock, entre otros. Esto mejoraría la eficiencia de la gestión del abastecimiento de medicamentos a los establecimientos de salud, optimizando el gasto público.
Jaime Espina, director de Cenabast, señaló que “el proyecto de interoperabilidad tiene como gran objetivo el que la red de salud pública chilena, en lo que a abastecimiento se refiere, dejen de ser islas y nos convirtamos en una red de abastecimiento en la cual los stocks de cada uno de los establecimientos puedan ser administrados, o conocidos y compartidos por todos los actores de la red”. Agregó que el segundo objetivo, “es que el proceso de abastecimiento que articula Cenabast pueda ser mejor articulado con los stocks de los hospitales para entregar lo que el requiere oportunamente. Esto implica una información tremendamente valiosa y rica para hacer más eficiente el proceso de abastecimiento”.