×
Iniciar Sesión
Menú Principal
9 de septiembre de 2014

Municipalidad de Vitacura, se interiorizó en los procesos de compra de CENABAST

municipalidad de vitacura

  • En el marco de la programación de productos incluidos en el Fondo de Farmacia, que a partir de 2015 será Programa Ministerial.

Interesados en conocer la gestión de compra que realiza la Central de Abastecimiento del S.N.S.S., particularmente para abastecer productos incluidos en la canasta del Fondo Nacional de Medicamentos, (FOFAR), para tratar la hipertensión arterial, diabetes y colesterol alto, representantes de la Municipalidad de Vitacura se reunieron con funcionarios del área operaciones comerciales de CENABAST.

Según Santiago Irribarra, ejecutivo de clientes  “Fue una reunión de orientación en la que se les explicó cómo funciona y en qué plazos se realiza la programación de la demanda de los respectivos recintos asistenciales”.

En lo que respecta al Fondo de Farmacia (FOFAR), que en 2015 será un Programa Ministerial, es decir, parte de aquellos planes cuyos fondos están asegurados por el Estado, la programación se realiza  a través de la página web www.cenabast.cl, de acuerdo a una clave de ingreso que identifica a cada cliente.

Posteriormente éste accede a la opción FOFAR 2015, desde donde incorpora su demanda mensual anual (enero-diciembre), de cada uno de los 23 productos de esta canasta. Luego confirma la demanda y el mandato de compra para la posterior confirmación de presupuesto de parte del Servicio de Salud al cual está adscrito.

De esta manera,  la adquisición de esos fármacos será gestionada por CENABAST, tal como procede con los más de 20 programas que la Institución abastece. No obstante, en conocimiento del ahorro del 30%, que significa programar la compra de productos médicos con la Institución de salud, la posibilidad de adquirirlos a través de este servicio,  se torna una alternativa según mencionaron.