×
Iniciar Sesión
Menú Principal
16 de mayo de 2025

Hospital Dr. Exequiel González Cortés se suma a la interoperabilidad con Cenabast y fortalece alianza tecnológica con intercambio de servicios informáticos

La Central de Abastecimiento y el Hospital Dr. Exequiel González Cortés firmaron un convenio de colaboración de servicios tecnológicos entre ambas instituciones para cumplir las exigencias de la ley 21.663 de Ciberseguridad, sumando así al centro de salud pediátrico a la red de establecimientos que ya forman parte del proyecto de interoperabilidad hospitalaria.

¿En qué consiste el proyecto de interoperabilidad de Cenabast? Este proyecto busca contar con la información del stock en tiempo real de cada establecimiento de salud, con el objetivo de mejorar el abastecimiento oportuno de productos farmacéuticos por parte de la Central, para evitar posibles quiebres y sobre stocks de medicamentos.

Este convenio no solo marca la integración del hospital pediátrico al sistema de interoperabilidad que permite la visualización segura del stock de medicamentos en tiempo real, la fecha y cantidades de la próxima entrega de Cenabast, sino que también establece un innovador intercambio de servicios informáticos entre ambas instituciones para mantener información sensible operativa en caso de contingencias y emergencias que afecten a cualquiera de las dependencias.

Con este acuerdo de colaboración tecnológica, el Hospital Dr. Exequiel González Cortés proveerá disponibilidad, acceso y seguridad física 24/7 para los servidores y equipamiento de Cenabast, incluyendo la instalación de un Micro Data Center (Zella PRO-38) en sus dependencias, cuya infraestructura está diseñada para mantener la continuidad operativa con altos estándares de seguridad y control de infraestructura TI.

Como parte del acuerdo, el hospital también podrá alojar sus fichas clínicas en el datacenter con el que cuenta Cenabast en sus dependencias, garantizando el cumplimiento de las normativas legales vigentes en materia de protección de datos y seguridad de la información.

“Además del proyecto de interoperabilidad, donde queremos que los hospitales dejen de ser islas para convertirnos en una red de abastecimiento, este acuerdo de colaboración es fundamental para que nuestra operación y la del Hospital Dr. Exequiel González Cortés pueda seguir funcionando, independiente de contingencias o emergencias que afecten a nuestras infraestructuras”.
Jaime Espina Ampuero
Director de Cenabast
“Este convenio será importante en la parte pediátrica y con cualquier paciente: es tener los antecedentes resguardados de forma segura, porque antes lo teníamos en papeles y las fichas, ahora debemos tener la información más segura y al alcance”.
Dra. Inés Araneda Aranda
Directora del Hospital Dr. Exequiel González Cortés
0
¿Qué beneficios tendrá el Hospital Dr. Exequiel González Cortés al integrarse a la red de interoperabilidad?

Disponer de los medicamentos solicitados (De acuerdo al consumo real)

Minimizar quiebres de stock o sobre stock

Minimizar medicamentos vencidos o con pronto vencimiento

Interacción con ejecutivos de atención CENABAST y tomar decisiones basados en datos

Minimizar registros manuales y sobrecarga de trabajo en la red y Cenabast

Optimización de los espacios disponibles en las bodegas hospitalarias

Compartir la información de stocks disponibles con otros hospitales y servicios de salud