Fiscalía Nacional Económica presentó en CENABAST resultados del estudio de licitaciones de compras de medicamentos en hospitales
- Ante profesionales de CENABAST, parte del equipo de la División de Estudios y Fusiones de la FNE, difundió la relevancia de potenciar las compras de la Central de Abastecimiento del S.N.S.S., como mecanismo de competencia.
El estudio de las compras de medicamentos en establecimientos públicos de salud elaborado por la FNE, arrojó que de 303 licitaciones analizadas, en el 78 % de ellas se presentaron criterios controvertibles en desmedro de la competencia, tales como certificación de agencias internacionales de medicamentos, presentación del estudio de medicamento innovador y exigencias de fármaco original.
En ese contexto, la FNE en su estudio sugiere que se “potencien las compras llevadas a cabo a nivel central, intermediadas desde CENABAST”, por cuanto “promoverían de forma efectiva la penetración de fármacos con acreditación de equivalencia terapéutica y con ello la competencia”, señaló Felipe Cerda de la División de Estudios y Fusiones.
En tanto, respecto a las licitaciones que realiza la Central de Abastecimiento, mencionaron que cumplen con aspectos administrativos y técnicos que las convierten en un mecanismo transparente y competitivo en el mercado de los fármacos.