Enlaces de Interés
En el contexto de la contingencia generada por COVID-19 y en virtud de fortalecer las acciones de salud que requiere la población nuestra Institución, en cumplimiento de su misión de protección de la salud, se encontrara canalizando los ofrecimientos de donación (es) al Ministerio de Salud y a su red asistencial.
Desde ya expresamos el más profundo agradecimiento por su ayuda en un momento crítico para nuestro país.
Descargar Formulario para el proceso de Donación
La persona de contacto para canalizar sus consultas es Paulina Arias al correo: donaciones-covid19@cenabast.cl
Una vez recibida la información, procederemos a contactarnos con usted.
La Farmacovigilancia es la ciencia y conjunto de actividades relacionadas con la detección, evaluación, comprensión y prevención de los efectos adversos asociados al uso de los medicamentos. Existe en nuestro país la “Norma General Técnica N° 140 sobre Sistema Nacional de Farmacovigilancia de Productos Farmacéuticos de Uso Humano” donde se solicita a los titulares de Registro e Importadores, implementar un sistema documentado que permita la recopilación y tratamiento de las sospechas de reacciones adversas a medicamentos (RAM) e información de seguridad generada de esos productos, incluyendo aquella proveniente de importadores y distribuidores.
A través de esta aplicación, podrá notificar sospechas de RAM asociadas a los productos importados por esta Institución.
ACCEDER AQUÍ:
El objetivo del presente manual es servir de apoyo a los clientes-usuarios del Sistema Nacional de Servicios de Salud, con el fin de describir los principales procedimientos de Cenabast.
Por lo tanto, con este manual, que tiene un carácter preferentemente práctico, se pretende facilitar al cliente-usuario el uso y manejo de los sistemas que lo comunican con Cenabast.
Cenabast es el mayor comprador de medicamentos, dispositivos de uso médico, insumos y alimentos del Estado de Chile, para abastecer a la red de salud pública del país, intercediendo la compra de estos productos a través de:
1.- Intermediación
2.- Programa Ministerial
3.- Farmacias Populares