¿En qué consiste el convenio “pionero” con el Complejo Hospitalario de San José de Maipo?
Para cerrar el año, la Central de Abastecimiento y el Complejo Hospitalario San José de Maipo (CHSJM) firmaron un importante convenio de colaboración para el desarrollo de proyectos tecnológicos para el abastecimiento de medicamentos e insumos.
Esta alianza permitirá al hospital integrarse a un sistema que mejorará la eficiencia en las unidades de abastecimiento y las bodegas del hospital, añadir mayor trazabilidad a los productos, optimizar la capacidad de almacenamiento de medicamentos y evitar quiebres de stock.
Al ser el primer hospital del país en integrarse al uso de esta API, el director del Complejo hospitalario, Jaime Carvajal Yañez, expresó su satisfacción en participar de este proceso: “Estamos muy contentos como establecimiento porque nos están invitando a participar en una iniciativa pionera que a nosotros como hospital con sus condiciones geográficas especiales es fundamental para desarrollar un mejor trabajo”.
De acuerdo al director (s) de Cenabast, Christian Venegas, este proyecto “busca que los hospitales estén integrados a una tecnología que contribuirá en la gestión de los hospitales en la administración de medicamentos en el proceso de entrega al paciente. Esperamos continuar sumando hospitales a esta etapa, la que será muy importante antes de la implementación definitiva”.
¿Qué beneficios tendrá esta API?
–Autonomía en el proceso de captura de demanda
–Disminuir los errores humanos en la integración
–Posibilidad de conocer la disponibilidad de stock entre los servicios
–Proyectar el abastecimiento asegurando los medicamentos e insumos médicos
Se espera continuar en una etapa de “marcha blanca” con una cantidad reducida de hospitales, para implementar definitivamente este sistema a partir del segundo trimestre del próximo año.