×
Iniciar Sesión
Menú Principal
10 de abril de 2018

Se extiende el proceso de Programación 2019 hasta el miércoles 18 de abril

Más de 300 encargados de abastecimiento han iniciado la tramitación online para programar la demanda de productos farmacéuticos para el próximo año a través del sitio web de Cenabast.

Durante esta semana, los establecimientos que pertenecen a la red de salud pública, de Arica a Punta Arenas, deberán finalizar el proceso anual de programación correspondiente al año 2019, consolidando su demanda de productos farmacéuticos de acuerdo a las necesidades de la población en cada uno de los centros de salud.

Son 499 establecimientos  de la red pública de salud los que intermedian sus productos farmacéuticos a través de la Central de Abastecimiento, los que se desglosan en 847 puntos de distribución en todo Chile y que desde el 26 de marzo han programado sus necesidades  de fármacos, , insumos y dispositivos médicos que requerirán para el período 2019.

Al 10 de abril y de acuerdo al recuento  realizado por la Central de Abastecimiento, 307 puntos de distribución ya iniciaron el proceso,  25 de los cuales ya finalizaron con la confirmación de sus respectivos Directores de establecimientos.

Se espera que los demás recintos finalicen esta tarea durante esta semana, a fin de realizar a partir del 18 de abril un balance preliminar de la demanda nacional que posibilitará establecer las licitaciones de acuerdo a lo programado por la red de salud pública.

La Central de Abastecimiento ofrece a la red de salud pública la posibilidad de ajustar esta demanda de forma mensual, a fin de posibilitar ésta según las necesidades y contingencia del establecimiento.  Así, Cenabast da cuenta del compromiso constante con soluciones que no solo entregan ahorro y cobertura, sino que también dar respuesta de las necesidades de todas las personas que se atienden en establecimientos públicos y requieren sus tratamientos de manera oportuna.