Director (PT), Edgardo Díaz Navarrete, presentó resultados de gestión y desafíos de CENABAST en la Cuenta Pública
- En el Palacio Schacht, que alberga la sede de la Fundación Cultural de Providencia, la autoridad de la Central de Abastecimiento del S.N.S.S, presentó los resultados de la gestión 2013 y los desafíos 2014, en la Cuenta Pública institucional.
En 2013 CENABAST gestionó la demanda proveniente de 180 hospitales y de 250 municipios por un monto de $ 244.576 millones y una generación de ahorro para el sistema público de salud del 33%.
Año en el que también la cobertura logística alcanzó a más de 359 clientes y un promedio de más de 9 mil toneladas de medicamentos e insumos, movilizadas a lo largo y ancho de Chile.
En la instancia también se presentaron resultados del primer semestre 2014, tales como la incorporación en forma más activa de los clientes, respondiendo por ejemplo, a requerimientos respecto a incluir nuevos productos en la canasta ofertada.
En esa línea, se determinó aumentar la oferta de productos a licitar pasando de 662 en 2013 a 1.493 en 2014, lo que significa un aumento del 126 %.
Modificaciones que además se reflejaron en la decisión de eliminar la restricción de gestión de compras para productos cuya demanda agregada es inferior a $40 millones.
Esta nueva estrategia en la intermediación, culminó con $ 94.952 millones en programación en 2014, es decir, un incremento de un 19 %.
Crecimiento de CENABAST “que nos posiciona como el mayor comprador del Estado a través del Sistema de Compras y Contratación Pública, con un 29 por ciento de participación”, sentenció el Director Díaz.
En cuanto a la calidad de los productos, la autoridad mostró el aumento paulatino de los requisitos exigidos en las bases de licitación, incrementando el total técnico de 10 puntos en 2012 a 20 en 2014.
En relación a los resultados financieros, la deuda de los clientes con CENABAST a junio de este año era de $26.763 millones y, la de la Institución con los proveedores, a igual fecha es de $ 29.071, es decir, 3 mil millones menos que a diciembre de 2013.
Además se constituyó el Consejo Consultivo de la Sociedad Civil y se modificó el procedimiento y estructura funcional para la atención de Solicitudes de Información Ciudadana de la Ley de Transparencia.
Modernización
Se ingresaron sistemas de control y trazabilidad de información como web service, sistema de captura de datos de entregas de proveedores y confirmación de clientes. Asimismo, se implementó el sistema de seguimiento documental SGDOC, se actualizó el portal web y se creó la intranet institucional.
Desafíos
A partir de un trabajo transversal, las prioridades y desafíos institucionales se relacionan con la contribución al cumplimiento de lo mandatado por la Ley de Fármacos, el posterior abastecimiento de medicamentos del Fondo Nacional de Medicamentos y del Fondo Especial de Medicamentos de Alto Costo.
En materias internas se está avanzando en modificaciones al Reglamento Orgánico DS 78/1980; al DFL 31 de 2005 que fija la Planta de Personal de CENABAST, y en el proyecto de recuperación del edificio institucional.
Del mismo modo, se está trabajando conjuntamente con las asociaciones gremiales en la elaboración de políticas de recursos humanos, nuevo trato laboral y desarrollo de los funcionarios y funcionarias de esta institución, que está ad portas de cumplir 82 años.