×
Iniciar Sesión
Menú Principal
25 de septiembre de 2024

Director de CENABAST expone en el Foro APEC sobre Cooperación Económica

El pasado 17 y 18 de septiembre el director de la Central de Abastecimiento del Sistema Nacional de Servicios de Salud (CENABAST), Jaime Espina, junto al Gestor de Asuntos Regulatorios del Departamento Técnico Farmacéutico de la Central, Enrique García, fueron invitados a participar y a exponer en el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC).

El Foro APEC, es el principal punto de encuentro para facilitar el crecimiento económico, la cooperación técnica y económica, la facilitación y liberalización del comercio y las inversiones en la región Asia-Pacífico. Conformado por 21 economías, esta reunión anual de la asociación público-privado, busca fortalecer las prácticas comerciales éticas en los sectores relacionados con la salud, con el objetivo de generar nuevos tratados con la participación de privados y gobiernos.

En esta oportunidad, el Director Jaime Espina fue invitado a participar del panel: “Estrategias Gubernamentales para Fomentar la Conducta Ética en los Negocios”, donde compartió el espacio con Juan Carlos Castillo, Director del Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud del Perú (CENARES), Larry Rubin, Director Ejecutivo de la Asociación Mexicana de Industrias de Investigación Farmacéutica (AMIIF) y Noradia Mohamad, Sub Directora de la Agencia Regulatoria Nacional Farmacéutica de Malasia. Promoviendo la intermediación y transparencia, compartiendo el comportamiento ético de los proveedores esperados por la Central. Incentivando la integridad de las empresas para incrementar nuestra intermediación. Esto, conlleva a un mayor ahorro y acceso a medicamentos para las personas.

Desde Chile, también participaron en el foro representantes de la Cámara de Innovación Farmacéutica (CIF), Colegio de Químicos Farmacéuticos, Asociación Industrial de Laboratorios Farmacéuticos (ASILFA), del Colegio Médico y de la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales de Chile (SUBREI).