Directivos y funcionarios de CENABAST asisten a preparación para la implementación de la Ley del Lobby
- Junto a autoridades de distintos Servicios, el director (PT) Edgardo Díaz, participó en inducciones sobre la segunda etapa de implementación de la normativa Nº 20.730, que regula actividades de lobby y gestión de intereses particularesque se ejercen sobre autoridades y funcionarios
Aunque la Ley del Lobby (Nº 20.730), entró en vigencia para parte de la administración del Estado en 2014, es a fines de este mes que se hará exigible también en los Servicios Públicos, entre ellos CENABAST.
En este caso el director (PT), Edgardo Díaz, determinó que las jefaturas de los departamentos Dirección Técnica, Gestión de Contratos y Compras, se sumaran como sujetos pasivos de la Ley del Lobby, en razón de la función que desempeñan y sus atribuciones decisorias.
En palabras de la autoridad “lo que se busca es la mayor transparencia en todos los procesos que involucra el abastecimiento del sector público de salud”.
Es por ello, que se registrarán las audiencias y reuniones, los viajes en el ejercicio de sus funciones, los donativos oficiales y protocolares de los sujetos pasivos de esta Institución y, adicionalmente, existirá el registro de lobbistas y gestores de intereses particulares.
En la actividad de inducción de la segunda etapa de implementación de la Ley, organizada por el Ministerio Secretaría General de la Presidencia, estuvieron además los asistentes técnicos, secretarias y administradores de la plataforma, con la que cada institución dará cumplimiento a esta normativa que busca dotar de mayor grado de transparencia, probidad y publicidad la actuación de los órganos del Estado.