×
Iniciar Sesión
Menú Principal
2 de junio de 2025

Despliegue de Cenabast en la región de Aysén busca seguir mejorando el abastecimiento en zonas extremas

Para tratar temas tan importantes para la red de salud, como el abastecimiento de zonas extremas, profesionales de CENABAST se desplazaron hasta la región de Aysén, en donde se reunieron con autoridades locales del sector.

El abastecimiento de la última milla, en zonas aisladas como La Junta o Villa O´Higgins, entre otras, fue el tema principal que se trató en dependencias del Hospital Jorge Ibar Bruce, en Puerto Cisnes y en donde participó el director del Servicio de Salud Aysén, Juan Pablo Bravo, la directora del Hospital antes mencionado, Patricia Huinca, profesionales del Servicio de Salud, de la Seremi de Salud de Aysén y del Cesfam La Junta.

En ese contexto, se discutió cómo mejorar la oportunidad en la entrega de medicamentos e insumos, siendo la principal preocupación que los productos lleguen a destino según la programación realizada y en la fecha comprometida. Al respecto, Fabián Garay, jefe del área de Usuarios de Cenabast, señaló que “una de las principales líneas de acción que ha desarrollado la Central bajo la administración actual, es levantar propuestas y trabajos desde los territorios, conociendo la realidad local, para así encontrar soluciones que se ajusten a la geografía y particularidad de cada zona, y no tomar decisiones desde un escritorio en Santiago. Estamos preocupados y ocupados de resolver el problema de la “última milla” en la región de Aysén”, señaló.

Ley Cenabast

Durante la misma visita, se visitó la única farmacia adherida a la Ley Cenabast en Coyhaique, que es una sucursal de la cadena SalcoBrand. Allí los profesionales de la Central y de la Seremi de Salud evidenciaron que los productos bajo la ley Cenabast cumplieran con el precio máximo de venta e hicieron un llamado a la población a consultar por estos medicamentos, ingresando a www.remediosmásbaratos.cl. A su vez, se invitó a las farmacias de la región a sumarse a esta política pública que permite a las personas acceder a medicamentos hasta un 80% más baratos.

En esta misma línea, se realizó una reunión con la alcaldesa de Lago Verde, Claudia Valdés, con el fin de entregar asesoría respecto de la posible instalación de un almacén farmacéutico en la comuna, lo que permitiría a la población no tener que desplazarse para adquirir sus medicamentos y, además, pagar un menor costo.

A la fecha, sólo dos comunas cuentan con farmacias adheridas a la ley Cenabast: Coyhaique y Río Ibáñez. Caleta Tortel cuenta con almacén farmacéutico adherido y las comunas de Puerto Aysén y Cohyaique tienen farmacia comunal abastecida por Cenabast.