
Cenabast y Municipalidad de San Joaquín acuerdan abastecimiento para APS
Esta iniciativa permite que el municipio pueda abastecerse de medicamentos e insumos de calidad a un precio justo.
Cenabast y la Municipalidad de San Joaquín firmaron este martes un convenio de intermediación de medicamentos para toda la Atención Primaria de Salud de la comuna. Este acuerdo posibilita que el municipio pueda adquirir productos farmacéuticos de calidad y a un mejor precio, asegurando cobertura y oportunidad a todos los vecinos y vecinas que se atienden en los centros de atención primaria de la comuna.
El acceso a fármacos a través de Cenabast, significa un costo menor para la municipalidad, accediendo a la canasta de medicamentos de Cenabast, cercana a 1200 productos, los que podrán ser programados por los establecimientos de APS de San Joaquín, mejorando las asistencia para las personas.
Por ejemplo, hoy las municipalidades adquieren en su mayoría el fármaco LATANOPROST de 50MCG, para el tratamiento de glaucoma, su precio en mercado público es de $2.786 la unidad y adquirirlo por Cenabast tiene un valor de $1.250, lo que significa $1.536 pesos menos.
Christian Venegas, Director(s) de Cenabast, explicó que la medida adoptada por la municipalidad de San Joaquín va en la línea con la gestión de la institución. “Parte de nuestro compromiso es contribuir con el abastecimiento de la Atención Primaria de Salud en todo Chile, porque sabemos que es un beneficio para los municipios y sobre todo para los vecinos y vecinas de cada comuna, por eso invitamos a todas las municipalidades que aún no intermedian la compra de fármacos con Cenabast a que confíen en esta garantía del Estado”.
En los últimos años, la compra de insumos y medicamentos a través de Cenabast, va presentando un aumento en la optimización de recursos de la red de salud. En 2020 los establecimientos pagaron 325.036 millones menos al comprar a través de Cenabast, y durante el año pasado, 376.124 millones de pesos menos, es decir un 43.4% menos.
El Alcalde de San Joaquín, Cristóbal Lara, afirmó que esta medida es de gran ayuda para el municipio porque anteriormente existían complicaciones de diferente índole ante el abastecimiento. “Esta es una muy buena noticia para nuestra comuna, porque lo que hoy hacemos es ampliar la gama de medicamentos en los consultorios y por lo mismo, estamos muy agradecidos del Estado, que nos provean de fármacos a un bajo costo a través de Cenabast”.
La intermediación de la Municipalidad de San Joaquín con Cenabast para la APS, se suma al convenio existente de abastecimiento de medicamentos para la farmacia popular de la comuna, sin duda un beneficio para vecinos y vecinas del sector.