
Cenabast se certifica en la norma ISO 9001:2015 y busca aumentar la calidad de sus servicios
Desde Octubre del año 2016 la institución posee un Sistema de Gestión de Calidad que promueve la mejora continua de los procesos, y esta actualización a la versión más actual de esta norma internacional permitirá seguir fortaleciendo los procesos de recepción, almacenaje y distribución en la Droguería de la Central de Abastecimiento.
En diciembre de 2017, la Central de Abastecimiento alcanzó un hito que busca mejorar sus procesos de Recepción, Almacenaje y Distribución de Medicamentos de la Droguería Lourdes. En ese período, la organización se certificó en la norma ISO 9001 versión 2008, pero el objetivo a futuro siempre consideró mantener la certificación de la norma en su versión actualizada.
Y este logro se acaba de concretar. El 24 de agosto de 2018, el Sistema Nacional de Acreditación extendió la certificación a la Droguería Lourdes a la versión ISO 9001:2015, que incorpora una serie de exigencias que comprometen aún más la labor de Cenabast en procura de un servicio de mayor calidad para sus usuarios.
“No fue fácil asumir un desafío como éste. Pero desde el principio se notó el compromiso de todos, especialmente de los equipos que participaron en este proceso de certificación que es de carácter internacional y que nos da un reconocimiento a los servicios que otorgamos a la ciudadanía desde nuestro rol en la red de salud pública”, señaló Gloria Venegas, jefa de Clientes de Cenabast.
Un año contempló esta transición desde la versión 2008 a la 2015. En ella participaron activamente diversas áreas de la gestión institucional y con un alto grado de involucramiento de los Directivos. Todo esto desembocó en un mejoramiento del Sistema de Gestión de Calidad de Cenabast y que luego de la auditoría, se haya cumplido con todas las exigencias de la organización certificadora para obtener este cometido.
¿Pero que implica certificarse? La norma ISO es un estándar internacional que provee herramientas para generar un cambio cultural al interior de las organizaciones y que propenden a la mejora continua de la gestión hacia los clientes.
Cenabast, en su búsqueda constante de potenciar sus servicios a la red de salud pública ha estado llevando a cabo esta tarea y en el futuro pretende ampliar esta certificación a otras áreas del giro de la institución con el objetivo de entregar un mejor servicio a la red de salud pública.
“Prácticamente comenzamos este camino de fortalecimiento institucional que nos permite como funcionarios de Cenabast y del Estado de Chile, trabajar mejor. Es una de varias iniciativas que está implementando la institución y estamos seguros que está se traducirá en mayores beneficios para toda la ciudadanía que accede a sus tratamientos a través del sistema público”, concluyó Jaime Espina, Jefe de Operaciones de Cenabast.