El jueves y viernes recién pasado, una delegación de Cenabast, encabezada por su director Jaime Espina, llegó hasta la Región de Antofagasta para trabajar un plan en conjunto con las autoridades regionales y locales con el fin de mejorar el acceso a medicamentos baratos y reducir así el gasto de bolsillo de la ciudadanía.
Para el director nacional de Cenabast, Jaime Espina, la Región de Antofagasta se suma al trabajo piloto que ya comenzaron en Aysén para entregar soluciones de mejor acceso a medicamentos desde los territorios. “El objetivo de estas jornadas es avanzar en una estrategia regional hecha desde el territorio de mayor acceso de medicamentos a las personas por las tres vías de abastecimiento en las que trabajamos: farmacias comunales, farmacias privadas -a las que invitamos a sumarse a abastecerse con nosotros a través de la Ley Cenabast- y, por último, con almacenes farmacéuticos que es la solución para llegar con medicamentos a localidades más pequeñas”, enfatizó.
En tanto, la Seremi de Salud de Antofagasta, Jessica Bravo, valoró la instancia y puso a disposición a su equipo para integrar la mesa de trabajo. “Felicitamos la iniciativa de la Central para hacer un plan de trabajo de acuerdo a las necesidades que tenemos en la región. Desde ya vamos a hacer una estrategia en conjunto con el gobierno regional, con las municipalidades para lograr que más farmacias se unan a la intermediación que hace Cenabast y poder bajar los precios de medicamentos a todas las y los usuarios de Antofagasta”, señaló.