Cenabast participa en foro que busca fortalecer alianzas internacionales para la adquisición de medicamentos
El director de la institución fue parte de este encuentro que convocó a representantes de la Alianza del Pacífico y Unasur. Se conversó sobre la utilización del fondo estratégico de la OPS/OMS.
Con la presencia del Director de la Central de Abastecimiento, Pablo Venegas y representantes de los países de Surinam, Perú, Argentina y Colombia se dio inició a la reunión sobre el Fondo Estratégico de la Organización Panamericana de Salud y la Organización Mundial de la Salud en Chile.
Este encuentro que se desarrollará durante los días 23 y 24 de mayo tiene como objetivo revisar los enfoques conjuntos y las estrategias a nivel regional para promover la asequibilidad y disponibilidad de productos de salud para los países de las Américas. Es por eso, que en esta cita participaron naciones que pertenecen a la Alianza del Pacífico y Unasur.
Cenabast se ha unido a esta iniciativa en conjunto con el Ministerio de Salud para abrir espacios de diálogos con los países sobre la utilización del Fondo Estratégico como mecanismos de cooperación técnica y conocer sus perspectivas. También se sumaron a este trabajo, funcionarios de Compras, Dirección Técnica y Logística.
Durante los días que dure esta jornada se abordarán temas como los avances y logros del fondo estratégico en apoyo a los países para mejorar el acceso a medicamentos. Se discutirán estrategias y puntos de vista nacionales o colectivas innovadoras para adquirir fármacos de alto costo y/o muy difícil disponibilidad. Y también, como promover este fondo en una mayor cantidad de países para gozar de los beneficios que otorga en materia de compra de medicamentos e insumos.
Desde su creación en el 2000, el fondo estratégico de la OPS ha proporcionado cooperación técnica y trabajo con los países de la región para asegurar el acceso a productos seguros, eficaces y de calidad, con énfasis en los medicamentos de alto costo o baja disponibilidad.
Es un mecanismo solidario de cooperación técnica que apoya a los países en la gestión integral de suministros y compras conjuntas de productos de salud esenciales y estratégicos. Tiene como fin planificar la demanda, garantizar el uso racional de estos tratamientos y evitar desabastecimientos.
Chile, como otros países de Alianza Pacífico, es un actor que a través de la Central de Abastecimiento se beneficia de los mecanismos que posee para el suministro de fármacos. Es por eso, que Cenabast participa activamente en este tipo de encuentros cuyos resultados tienen un impacto directo en el acceso de medicamentos para los usuarios de la salud.