CENABAST PARTICIPA EN FERIA DE CHILECOMPRA
Con una gran concurrencia de público y con pleno éxito se dio inicio a la feria ChileCompra que se está desarrollando los días 16 y 17 de mayo en el centro cultural Estación Mapocho.
Más de 200 stand se han instalado en el recinto ubicado en la comuna de Santiago donde uno de los objetivos principales que brinda esta feria es proporcionar un espacio único de interacción entre proveedores y compradores del Estado.
En ese contexto, CENABAST ha sido protagonista de este evento único del país. De hecho, es patrocinador y nuestro Director, Valentín Díaz Gracia, estuvo presente en la ceremonia de inauguración que estuvo a cargo del Director de ChileCompra, Felipe Goya.
Posteriormente, nuestro director, constató en terreno el profundo interés que ha provocado CENABAST en los asistentes que se han acercado al stand que la institución tiene situada en esta feria.
Es más, el público se ha llevado una grata impresión con el nuevo modelo de gestión que está impulsando CENABAST en su proceso de modernización y los desafíos que pretende alcanzar en el mediano y largo plazo.
Durante la tarde, se completaron las reservas para asistir a la exposición que dictó nuestro Director en la sala Acario Cotapos y que trató sobre el tema “Nuevo Modelo de Gestión CENABAST: Alcances y desafíos”.
En ella, Valentín Diaz Gracia, informó a los presentes, acerca de los logros alcanzados en materia de ahorro y disminución de la deuda con nuestros clientes y proveedores.
Por ejemplo, indicó que la deuda con los proveedores se redujo en un 45,7 por ciento entre el período del 31 de marzo del 2011 (93.451 millones de pesos) al 30 de abril de 2012 (50.685 millones de pesos).
En tanto, la deuda con clientes disminuyó en ese mismo período de tiempo en un 41, por ciento. En términos monetarios, bajó de 84.681 millones de pesos a 49. 483 millones de pesos.
Finalmente, otro punto importante que destacó nuestro Director, respecto de la puesta en marcha del proceso de modernización y sus efectos en la gestión fue la disminución del stock en bodegas. Esta, ha alcanzado un 63 por ciento en el período del 31 de marzo del 2011 al 30 de abril del 2012.