×
Iniciar Sesión
Menú Principal
19 de agosto de 2013

CENABAST inició proceso de licitación para abastecer en 2014 hospitales y consultorios que intermedian con la institución la compra de fármacos e insumos médicos

licitacion2014

Este año los montos transados que se programaron vía web por CENABAST en intermediación y Programas Ministeriales asciende a $ 146 mil millones. En tanto, los mandatos para abastecer programas especiales de la cartera de salud bordea los 70 mil millones de pesos.

Alrededor de mil productos diferentes, entre fármacos, dispositivos de uso médico, insumos y alimentos licitará este 2014 la Central de Abastecimiento del S.N.S.S para abastecer a servicios de salud, hospitales y consultorios.

El proceso de licitación 2014 se inició con la agregación de la demanda vía web que realiza el Departamento Operaciones Comerciales de la institución, que informó que este 2013 fueron 464 usuarios entre hospitales y consultorios, los que voluntariamente mandataron la compra de productos de intermediación a través de  CENABAST, por más de $79 mil millones, mientras que 32 lo hicieron por productos de Programas Ministeriales por un monto de $76 mil  millones.

Según el director de CENABAST, Valentín Díaz Gracia, “La Central de Abastecimiento es el gran intermediador de medicamentos e insumos de la salud pública de Chile, aunque actúa por mandato ministerial y, por voluntad de los propios clientes, se mantiene como el mayor comprador del Estado de Chile”.

Las bases de licitación están alojadas en la web institucional https://www.cenabast.cl/bases-de-licitacion-2014/ para ser conocidas por todos los interesados en participar en la provisión de los fármacos e insumos médicos para el sistema público de salud.

Para este 2014 éstas aumentaron los requerimientos en cuanto al aseguramiento de la calidad y equivalencia terapéutica, el cumplimiento del proveedor, además de otros factores económicos, técnicos y comerciales.

Cada proceso de licitación cumple con las exigencias establecidas en la ley 19.886 de compras públicas y sus antecedentes se encuentran publicados en www.mercadopublico.cl.

Respecto al proceso de licitación para abastecer programas de prestaciones valoradas, entre las que se encuentran patologías GES, o las incluidas en el Programa Complejas, los montos ascienden a $ 70 mil millones.

 Se estima que en septiembre se cerrarán las primeras ofertas licitatorias, que continuarán sus trámites en CENABAST con la  validación administrativa y técnica, evaluación de la compra y, toma de razón por la Contraloría General de la República en los casos de ofertas sobre 5 mil UTM.