CENABAST constituyó Consejo Consultivo de la Sociedad Civil
- Con representantes de importantes agrupaciones de enfermos, ONG’ s, y sociedades científicas, se constituyó el Consejo Consultivo de la Sociedad Civil de CENABAST.
Para mantener un diálogo permanente que permita intercambiar ideas y conocer el pulso de las necesidades de la salud del país, CENABAST constituyó su Consejo Consultivo de la Sociedad Civil.
La instancia quedó presidida por Manuel Jorquera, Director Ejecutivo de Vivo Positivo, y está integrada por representantes del Colegio de Químicos Farmacéuticos, Médicos Sin Marca, Sociedad Científica de Dispositivos Médicos, Colegio de Enfermeras de Chile, Conadecus, Vivo Positivo, Fundación Chilena de Enfermedades Lisosomales y la Corporación Sida Chile.
Según el Director de CENABAST, Edgardo Díaz, este organismo “es un canal permanente de diálogo y de retroalimentación respecto al trabajo de esta institución en el abastecimiento de la salud”.
Asimismo se concibe como un organismo de carácter consultivo, autónomo y no vinculante del quehacer de la institución de compras.
En esta primera sesión además de constituirse el Consejo, los integrantes se interiorizaron en el proceso de abastecimiento y de compras que realiza CENABAST, y en el arsenal de productos que se gestionan según requerimientos de los recintos de salud y del Ministerio en el caso de los Programas Ministeriales.
Para Manuel Jorquera, “esta institución es un referente de las compras públicas, dándonos seguridad en cuanto a la adquisición de productos ajustada a la ley y a las normas de calidad”.
Rosa Ana Inojosa del Colegio de Químicos Farmacéuticos y Bioquímicos de Chile, señaló que “pertenecer a una mesa multidisciplinaria y transversal como esta, es reflejo de que diferentes actores del sector complementan sus conocimientos en beneficio de la salud”.
Desde su experticia, los participantes pusieron sobre la mesa temas relacionados con desafíos pendientes del sector salud, pero también a la necesidad de que acciones como estas se conviertan en un real órgano de consulta, en este caso del abastecimiento del sistema público.
La constitución del Consejo da cumplimiento a la Ley Nº 20.500 sobre Participación Ciudadana y se reunirá a lo menos cuatro veces al año, con opciones de realizar sesiones a solicitud de los propios consejeros o de CENABAST.