×
Iniciar Sesión
Menú Principal
6 de mayo de 2016

Cenabast asiste a lanzamiento de la Asociación de Farmacias Populares Achifarp

  • En Recoleta, el alcalde Daniel Jadue dio el vamos a este nuevo estamento que se llamará “Asociación Chilena de Municipios con farmacias populares” y que tiene como objetivo crear un mayor poder de compra.

El Centro Cultural de Recoleta fue el marco para la presentación de la nueva “Asociación Chilena de Municipios con Farmacias Populares” (Achifarp). Este nuevo organismo tiene como objetivo lograr un mayor poder de compra de medicamentos, tanto en Chile como en el extranjero, a un precio justo para la ciudadanía.

La ceremonia fue presidida por el alcalde de la comuna de Recoleta, Daniel Jadue, y contó con la participación de la Ministra de Salud, Carmen Castillo, la subsecretaria de Redes Asistenciales, Gisela Alarcón, y el Director de la Central de Abastecimiento, Pablo Venegas, quienes se dirigieron a los asistentes y mantuvieron su compromiso con esta iniciativa. También asistieron las máximas autoridades de diversos municipios de todo el país.

Durante el encuentro, se aprobaron los estatutos que regirán a este nuevo estamento y también se eligió a la directiva que conducirá a los municipios en todo lo relacionado con el tema de las farmacias comunales. Esta junta está presidida por el alcalde de Recoleta, Daniel Jadue y el restos de sus integrantes son el alcalde de Puente Alto, Germán Codina, el alcalde de Huechuraba, Carlos Cuadrado, y el alcalde de La Reina, Raúl Donckaster.

Pablo Venegas, durante su intervención, relató que a la fecha son 16 alcaldías y 3 corporaciones municipales las que ya han programado el abastecimiento de sus medicamentos a través de la Central de Abastecimiento.

También, recordó que desde hace más de 70 años que la institución ha intermediado para la red de salud pública la adquisición y distribución de medicamentos, alimentos, insumos y dispositivos médicos con un ahorro significativo para el Estado de Chile.

“Ha sido un proceso que hemos ido puliendo, comprometiéndonos a mejorarlo cada día. Los municipios confían en nuestra experiencia y nosotros respondemos de la forma que mejor sabemos: generando ahorros”, sostuvo el Director de Cenabast.

Otro de los aspectos destacados por el Director de la Central de Abastecimiento y muy bien recibido por la audiencia fue el compromiso adquirido de distribuir los medicamentos de forma directa por el aparataje logístico que posee la institución en aquellos casos especiales donde el laboratorio no puede llegar con el producto a destino debido al tamaño de la demanda.

“En esa línea, operativizamos el mismo sistema logístico con el que distribuimos los productos de intermediación o de programas ministeriales y los adecuamos a esta nueva demanda: a través de distribución propia con camiones Cenabast, a través de operadores logísticos que responden a nuestra gestión, a través de distribución directa de los laboratorios y, dado los volúmenes de despacho, con la posibilidad de distribuirles a cada usuario, la misma Central, con su capacidad de logística comprobada. Lo que subsanará los inconvenientes que podrían suscitarse con los laboratorios debido al tamaño de la demanda” dijo Pablo Venegas.

A la fecha, Cenabast cuenta con una canasta que consta de 406 fármacos, 29 psicotrópicos, 185 insumos, 27 tipos de sueros y 29 productos refrigerados o con cadena de frío. Cada uno de ellos, en formato farmacia, tal como las farmacias comunales necesitan expender a los pacientes.

El objetivo es expandir esta canasta y sumar nuevos productos que se adecuen a las necesidades de este nuevo modelo. Sin embargo, el director recalcó la importancia de que los municipios se hagan responsables de los compromisos financieros pactados para gestionar la compra de medicamentos.

“Así como ustedes (municipios) cuentan con nosotros, nosotros necesitamos contar con ustedes.  Cenabast es una institución que se autogestiona, que no recibe aporte fiscal para su operatividad y, por lo tanto, el pago de sus usuarios se hace extremadamente necesario”, explicó el director durante su intervención.

“La Central de Abastecimiento es el organismo del Estado que se encarga de las compras de la red de salud pública.  Estamos a disposición de cada uno de ustedes para trabajar juntos en entregar a los habitantes de nuestro país, medicamentos de calidad y a precios justos.”, concluyó Pablo Venegas.

La ceremonia continuó con una votación que aprobó la facultad para que el alcalde de Recoleta, Daniel Jadue, realice la tramitación de la personalidad jurídica de esta nueva asociación. De esta manera, se constituyó la ACHIFARP la cual busca resolver un problema histórico en las comunas, y en general de todos los chilenos, en la demanda de medicamentos y su alto costo en el comercio.