×
Iniciar Sesión
Menú Principal
20 de abril de 2016

Cenabast asesora a la red de salud de la región de La Araucanía

farmacia-hospitalaria

  • En temas como Farmacias Comunales e intermediación de medicamentos.
  • Con el fin de estrechar vínculos entre la Central de Abastecimiento y la Red de Salud Pública, ejecutivos de la institución han visitado diversos establecimientos en el sur del país.

Siguiendo con la planificación estipulada por la Central de Abastecimiento, un equipo multidisciplinario de las Subdirecciones de Operaciones y Administración y Finanzas, en las áreas de Cobranza, Clientes y Logística, visitaron la región de la Araucanía con el fin de mejorar los procesos de programación con los establecimientos que son parte de esa zona y que pertenecen a la red de salud Pública.

“El objetivo principal es acercar a la Cenabast al sistema de salud, que conozcan los procesos en los cuales nos encontramos inmersos y principalmente, cómo podemos mejorar los servicios”, explicó Jaime Espina, jefe de la subdirección de Operaciones que encabeza este recorrido.

No es la primera visita. Desde principios de 2016 se definió un plan de viaje que integre visitas a Servicios de Salud, Hospitales y Municipios, con la finalidad de conocer en terreno las necesidades de cada usuario y de explicar el proceso de despacho de los productos, entre otras cosas.

Así, en febrero se estructuró un cronograma de viajes de Arica a Punta Arenas donde se tratarán temas como el mejoramiento de la calidad de servicio, el estado de la deuda de los establecimientos con la institución y cómo optimizar los procesos logísticos de entrega de medicamentos e insumos.

En marzo, se visitó el Servicio de la Araucanía Sur y el equipo estuvo compuesto por Fabián Garay ejecutivo del Departamento de Clientes, Carlos Ramos del Departamento de Logística y María Teresa Sebastian del Departamento de Finanzas.

Durante la primera semana de abril, Jaqueline Bastias ejecutiva de Clientes, Paola Bahamondes de Finanzas y Carlos Ramos de Logística estuvieron en la región de Los Lagos, viaje que coincidió con la visita del Director de CENABAST a las comunas de Puerto Montt y Castro en Chiloé.

Y durante mediados de abril, el subdirector de Operaciones, Jaime Espina junto a un equipo visitó La Araucanía para explicar los mecanismos para intermediar a través de la institución y mejorar los procesos entre la red de clientes y los ejecutivos de la Central de Abastecimiento, entre otros temas.

María Teresa Sebastian, ejecutiva del Departamento de Finanzas, manifestó el interés e importancia en participar en este tipo de iniciativas, destacando lo positivo que resulta el contacto con cada usuario de forma presencial,

Farmacias Comunales

Durante la visita a La Araucanía, se efectuó el seminario “Hacia la implementación de Farmacias Comunales”, organizado por la Asociación de Municipios de Chile, AMUCH, el que fue encabezado por el alcalde de Temuco, Miguel Becker, y contó con la participación del Subdirector de Operaciones de Cenabast, Jaime Espina; la jefa del departamento de Acción Sanitaria de la Seremi de Salud de la región, Loreto Uribe; y la Contraloría Regional de La Araucanía.

El objetivo de la actividad fue dar a conocer los principales aspectos normativos y procedimentales que las municipalidades deben considerar al momento de poner en marcha una Farmacia Comunal en Chile. Cabe destacar que, actualmente, existen 10 comunas de la región de la Araucanía interesadas en esta propuesta y que han solicitado información y asesoría a la Central: Freire, Galvarino, Lautaro, Pucón, Temuco, Villarrica, Vilcún, Cunco, Loncoche y Padre las Casas.