
Ley Cenabast: Medicamentos más baratos para todos los chilenos
Con el objetivo de entregar medicamentos de calidad a un bajo costo, la Ley Cenabast entrará en vigencia en abril de este año.
Esta ley entrega la facultad a Cenabast de intermediar la compra de medicamentos para farmacias independientes, lo que significa que estos establecimientos comprarán a los laboratorios medicamentos a un precio menor, para posteriormente venderlos a la población a un precio mucho más económico, gracias a la fijación de un precio máximo de venta que establecerá la Central.
Para Cenabast, poder intermediar también en la compra de las farmacias particulares es un desafío y compromiso con todas las personas; medida que se suma a otras del Gobierno ante las demandas sociales de hoy.
INFORMACIÓN RELEVANTE
-
-
IMPLEMENTACIÓN LEY CENABAST
-
FACTORES JURÍDICOS – LEY CENABAST
-
———-
PREGUNTAS FRECUENTES
-
1.- ¿QUÉ REQUISITOS DEBE CUMPLIR UNA FARMACIA INDEPENDIENTE PARA INTERMEDIAR CON CENABAST, DOCUMENTOS NECESARIOS PARA ESTE TRÁMITE?
RESPUESTA:
-Cédula de identidad del Representante Legal del Almacén farmacéutico, farmacias privadas y establecimientos de salud sin fines de lucro.
-Escritura Pública de Constitución de Sociedad según corresponda
-Escritura Pública donde consta personería de Representante Legal
-Certificado de Vigencia de la Sociedad y su Representante del Conservador de Comercio respectivo
-Formulario F30 Dirección del Trabajo
-Carpeta tributaria: Debe contemplar datos del contribuyente, Razón Social, RUT, fecha inicio actividades, Actividad Económica, Domicilio, Observaciones tributarias, Representante Legal, Conformación de la sociedad (*), Sucursales, Propiedad y Bienes Raíces, Resumen de Boletas de Honorarios Electrónicas de los últimos 12 meses, 24 últimos períodos mensuales de IVA, F29, 3 últimos períodos anuales de Renta, F22.
-Balance Tributario o de Ocho Columna
-Resolución sanitaria y Autorización de funcionamiento
– No tener inhabilidades para contratar con el Estado
– No tener disposiciones del art 3 del Decreto Ley N°211/1973 que fija normas para la defensa de la libre competencia
-
2.- SI LAS FARMACIAS INDEPENDIENTES CUMPLEN LOS REQUISITOS QUE REQUIERE CENABAST PARA INTERMEDIAR ¿TODAS AQUELLAS QUE CUMPLAN, PODRÁN INGRESAR EN UNA PRIMERA ETAPA?
RESPUESTA: Si cumplen con los requisitos, claramente podrán intermediar con CENABAST. Sin embargo, dependerá de la capacidad operacional de CENABAST
-
3.- ¿CUANTOS PRODUCTOS INCLUYE LA CANASTA DE MEDICAMENTOS PARA LAS FARMACIAS INDEPENDIENTES? ¿EN ESTA HAY PRODUCTOS DE ALTO COSTO Y DISPOSITIVOS MÉDICOS?
RESPUESTA:En una primera etapa serán 100 productos. Dentro de estos sí existen medicamentos de alto costo, sin embargo no se incluyen dispositivos médicos en esta etapa, sólo fármacos.
-
4.- ¿CÓMO SE DEFINEN LOS MEDICAMENTOS DE LA CANASTA DISPONIBLE PARA FARMACIAS INDEPENDIENTES?
RESPUESTA: Se comercializarán aquellos materiales que tengan registro en el ISP de presentación comercial, definidos por CENABAST.
-
5.- ¿CUÁNDO ESTARÁ DISPONIBLE EL LISTADO Y PRECIOS DE LA CANASTA PARA FARMACIAS INDEPENDIENTES ESTIPULADO POR CENABAST?
RESPUESTA:La última semana de febrero 2020
-
6.- ¿EN QUÉ FECHA SE REALIZARÁ LA CAPTURA DE DEMANDA POR PARTE DE FARMACIAS PRIVADAS?
RESPUESTA: Desde el 13 de febrero de 2020
-
7.- ¿CUÁL SERÁ LA FORMA Y EL PLAZO DE PAGO DE FACTURAS A PROVEEDORES?
RESPUESTA: Junto con la entrega del producto, se enviará directamente al proveedor, la que deberá pagarse dentro del mes intermediado, en un plazo no mayor a 30 días.
-
8.- ¿EXISTE UN MÍNIMO Y MÁXIMO DE PRODUCTOS QUE SE PODRÁN INTERMEDIAR CON CENABAST?
RESPUESTA: Dentro de los 100 medicamentos disponibles, cada farmacia tiene derecho a intermediar con Cenabast lo que estime conveniente.
-
9.-LOS PRODUCTOS DE CENABAST ¿TENDRÁN UNA IDENTIFICACIÓN PROPIA?
RESPUESTA: En esta primera etapa no se identificarán los medicamentos, sin embargo las farmacias sí tendrán una gráfica que ayude a los pacientes a saber que cuenta con medicamentos de la Ley Cenabast.
-
10.- ¿CÓMO SE REALIZARÁN LAS ENTREGAS POR PARTE DE CENABAST A LAS FARMACIAS INDEPENDIENTES?
RESPUESTA: En la primera etapa serán entregas mensuales y se despacharán directamente desde el proveedor a las farmacias.
-
11.- ¿EXISTIRÁ POLÍTICA DE CANJE?
RESPUESTA: Todos los fármacos tienen política de canje cuando el fármaco sea entregado en menos de 14 meses de vencimiento.
-
12.- ¿QUIÉN FISCALIZARÁ LOS PRECIOS DE LOS PRODUCTOS QUE ENTREGARÁ CENABAST?
RESPUESTA: El ISP es el ente fiscalizador en la región metropolitana. En regiones esta acción es responsabilidad del Servicio Regional Ministerial (SEREMI) correspondiente.
-
13.- ¿CÓMO SERÁ EL PROCEDIMIENTO DE PRESENTACIÓN DE LA DEMANDA POR PARTE DE CENABAST A LOS LABORATORIOS?
RESPUESTA: En esta primera etapa cada farmacia con 30 días de anticipación a la fecha de entrega, informará a través de una aplicación web, la solicitud de medicamentos, la cual será consolidada y enviada a los proveedores que tengan un contrato vigente con la Central.
-
14.-SI LAS COMPRAS A LOS LABORATORIOS SON A TRAVÉS DE LICITACIÓN PÚBLICA, ¿QUÉ BASES LAS REGIRÁN?
RESPUESTA: Se regirán a través de las bases vigentes que tenemos con los proveedores al momento de licitar.
-
15.- SI LAS FARMACIAS TIENEN RESOLUCIÓN DE FRACCIONAMIENTO ¿PUEDEN COMPRAR ENVASES CLÍNICOS?
RESPUESTA:En una primera etapa no. Solo se ofrecerán medicamentos con registro comercial.
-
16.- CENABAST, ¿DISPONDRÁ DE PRODUCTOS IMPORTADOS?
RESPUESTA:Cuando los proveedores no quieran presentarse a las licitaciones, CENABAST cuenta con la facultad legal para importar productos, sin embargo esta medida se presenta como última instancia..
-
17.- CUANDO EL PROVEEDOR NO TENGA DISPONIBILIDAD DEL PRODUCTO ¿EXISTIRÁ OTRO PROVEEDOR QUE PUEDA DESPACHAR?
RESPUESTA: Las bases de licitación actual, sólo nos permite licitar un proveedor, por lo tanto, si no tiene el stock, el producto será informado como faltante
-
18.- ¿CÓMO INFORMARÁ CENABAST LOS FALTANTES A LAS FARMACIAS INDEPENDIENTES?
RESPUESTA: A través de un Informe de Cumplimiento Mensual, el cual estará disponible en nuestra web, todos los 25 del mes anterior a la entrega del producto.
-
19.-CENABAST, ¿CÓMO FISCALIZARÁ LA CALIDAD DE LOS PRODUCTOS QUE OFRECE?
RESPUESTA: El Instituto de Salud Pública de Chile es la institución que realiza la labor de evaluación de calidad de medicamentos, su control y fiscalización.
-
20.-SI UNA FARMACIA INDEPENDIENTE INGRESA A INTERMEDIAR CON CENABAST Y LUEGO NECESITA TERMINAR CONTRATO, ¿CUÁL ES EL PERIODO QUE REQUIERE PARA ESTE TRÁMITE?
RESPUESTA: 30 días antes de la entrega programada
-
21.- ¿SE MULTARÁ A LOS PROVEEDORES POR NO ENTREGAR LOS PRODUCTOS FARMACÉUTICOS A TIEMPO? SI ESTO ES ASÍ, ¿CÓMO SERÁ EL PROCESO DE MULTAS?
RESPUESTA: Nuestras bases indican que proveedor que no cumpla con el stock informado con 45 días de antelación, será multado, esto para contratos adjudicados posterior a Ley CENABAST. No hay multas para contratos adjudicados anteriores a la promulgación de la ley.