Cuenta Pública Participativa 2023

“Durante la gestión 2022, alcanzamos cifras históricas en materia de abastecimiento a los hospitales, cesfam, farmacias comunales y farmacias adheridas a la Ley Cenabast, lo que nos permite continuar avanzando en la búsqueda de un servicio de excelencia para la red pública”
Jaime Espina Ampuero, director de la Central de Abastecimiento
SUPERAMOS EL BILLÓN DE PESOS EN COMPRAS ENTREGADAS EN 2022

Para la distribución 2022, superamos EL BILLÓN DE PESOS EN COMPRAS para nuestros usuarios, alcanzando la enorme cifra de 1 billón 30 mil 351 millones de pesos en la entrega de medicamentos, insumos, alimentos, dispositivos médicos y otros productos para la red de salud.
TUVIMOS EL CUMPLIMIENTO MÁS ALTO EN LA HISTORIA DE LA CENTRAL

Durante 2022, nuestro nivel de cumplimiento en las entregas de productos llegó a un 96% en los programas ministeriales y a un 98% en Intermediación, el mejor cumplimiento de nuestra historia como Cenabast.
Estos números históricos están por encima del estándar de cumplimiento de la industria
COMPRANDO CON CENABAST, LOS HOSPITALES SIEMPRE PAGARON MENOS

Al comprar a través de Cenabast, la red de salud generó un menor gasto para el Estado de Chile, cercano a los 350 mil millones de pesos, que equivale a DOS HOSPITALES DE ALTA COMPLEJIDAD como el nuevo Hospital Claudio Vicuña de San Antonio o a 20 hospitales de baja complejidad como el nuevo Hospital de Carahue.
9 DE CADA 10 COMPRAS DE INTERMEDIACIÓN FUERON REALIZADAS POR LICITACIÓN

Para nosotros, fomentar la competencia es fundamental para obtener los mejores productos para nuestros usuarios y por esa razón, las licitaciones son fundamentales… porque nos permite generar una competencia entre laboratorios para obtener el mejor producto en precio y en calidad.
Durante 2022, de cada 10 compras que realizamos para Intermediación, por solicitud de hospitales y municipalidades, 9 fueron realizadas a través de licitación pública.
En cuanto a las compras comunes, que se mueven en más de una línea de negocios, las compras por licitación llegaron a un notable 98% y las compras por licitación para las farmacias adheridas a la Ley Cenabast llegaron a un 96%.
Finalmente, dado que muchos productos comprados para los Programas Ministeriales son comercializados por un solo laboratorio, las compras por trato directo con monoproveedores llegaron a un 61%..
LA LEY CENABAST PERMITIÓ UN AHORRO PROMEDIO DE 48% PARA LAS PERSONAS
Durante 2022, transamos cerca de 7 mil 500 millones de pesos en el abastecimiento de 344 farmacias privadas adheridas a la Ley Cenabast. 453 productos diferentes fueron parte del abastecimiento para las farmacias privadas, distribuidas en 146 comunas diferentes del país.

En cuanto a la conveniencia directa de esta ley, las personas que compraron sus medicamentos en las farmacias adheridas a la Ley Cenabast ahorraron un 48% gracias a el precio máximo de venta, lo que equivale a un monto global de 10 MIL MILLONES DE PESOS de ahorro.

Entre los productos que más solicitaron las farmacias adheridas durante 2022 destacan la levotiroxina de 100 y 50 microgramos, además de la Somatropina, Paracetamol de 500 miligramos y la Quetiapina de 25 miligramos.

13 NUEVAS FARMACIAS COMUNALES SE SUMARON AL ABASTECIMIENTO CENABAST
Durante 2022, se sumaron 13 farmacias comunales más al abastecimiento Cenabast, llegando a 141 farmacias de Arica a Punta Arenas.
En 2022, el monto bruto transado aumentó en un 32% respecto al año anterior, llegando a 33 mil millones de pesos en la entrega de medicamentos para farmacias comunales y un cumplimiento de 95%.
Entre las farmacias comunales que más intermedian con nosotros están la Vitabotica de Vitacura, la Farmacia Solidaria de Puente Alto, la Farmacia “Junto a ti” de Talca y la farmacia “La Botica” de Ñuñoa.

EN CENABAST SOMOS EL MAYOR COMPRADOR EN MERCADO PÚBLICO

Durante 2022, Cenabast fue el mayor comprador en Mercado Público entre todas las instituciones de Salud y del Estado, llegando a más de un billón de pesos en compras, por sobre instituciones como Junaeb o Fonasa.
Cenabast realizó la compra del 79% DE LOS MEDICAMENTOS que se compraron en Mercado Público durante 2022, le siguen los hospitales y servicios de salud que decidieron comprar sus medicamentos directo por Mercado Público y los establecimientos APS.
TUVIMOS UN CUMPLIMIENTO POR ENCIMA DEL ESTÁNDAR DE LA INDUSTRIA

Durante 2022, nuestro nivel de cumplimiento en las entregas de productos llegó a un 96% en los programas ministeriales y a un 98% en Intermediación, el mejor cumplimiento de nuestra historia como Cenabast.
Estos números históricos están por encima del estándar de cumplimiento de la industria
TUVIMOS UN CUMPLIMIENTO POR ENCIMA DEL ESTÁNDAR DE LA INDUSTRIA
Durante 2022, el almacén farmacéutico “Drokita” de Puerto Williams se sumó a la Ley Cenabast, por lo que los habitantes de la comuna más austral del mundo pueden acceder a #RemediosMásBaratos con los mismos precios que las demás farmacias adheridas.
