×
Iniciar Sesión
Menú Principal
2 de marzo de 2016

Consejo consultivo y CENABAST inician el trabajo para el 2016

  • Con la presencia de Vivo Positivo, Conadecus y la Fundación Chilena de Enfermedades Lisosomales, el Director de la Central de Abastecimiento dio inicio al trabajo del Consejo Consultivo 2016.

En enero, la central de Abastecimiento y los miembros del Consejo Consultivo realizaron una jornada de planificación estratégica con el objetivo de definir compromisos de trabajo para el año 2016.

Y para formalizar esta iniciativa, el Director de la CENABAST, Pablo Venegas, estuvo presente en la primera reunión de trabajo que se realiza el primer martes de cada mes y en el cual participaron las organizaciones Vivo Positivo, Conadecus y la Fundación Chilena de Enfermedades Lisosomales (FELCH).

Durante la cita, el Director de la Institución detalló la labor que está desarrollando la Central de Abastecimiento para cumplir con los compromisos establecidos en el Consejo. Por ejemplo, la planificación que se está efectuando en conjunto con el MINSAL para implementar un Observatorio de precios de los Medicamentos.

“En la jornada de planificación se habló sobre este asunto (Observatorio) y desde hace un tiempo que el Ministerio de Salud está liderando esta iniciativa donde estamos participando. Es una tremenda oportunidad para los usuarios quienes podrán comparar en línea el precio de los medicamentos comercializados tanto en el sistema público como privado. En ese contexto, es importante la labor de instituciones ciudadanas para apoyar este tipo de iniciativas”, sostuvo Pablo Venegas.

Maria Eliana Díaz, del Conadecus, valoró el aporte que CENABAST pueda cumplir en esta tarea. “Para nosotros, como representante de los consumidores, es fundamental que la institución continúe intermediando en la compra de medicamentos ya que su efecto en la disminución de los precios es significativa y esperamos que este Observatorio se implemente porque es una ayuda inestimable para la gente que podrá saber en detalle el costo de un producto que es tan sensible para la ciudadanía”.

Por otro lado, se informó en la reunión que se está trabajando en la Cuenta Pública 2016 de la Institución, el cual tendrá un carácter ciudadano y que será presentado de manera formal al Consejo a fines de marzo para que puedan hacer sus observaciones y contribuir en la construcción de la cuenta.

Por último, se revisaron los compromisos pactados en la jornada de planificación de enero y se acordó avanzar en conjunto en la materialización de éstos.